¿Qué vas a encontrar aquí?
- 1 «Tririg es una pequeña marca con una trayectoria única y fascinante».
- 2 «Nick Salazar se dio cuenta de que había nichos de mercado de componentes para triatletas que no estaban bien cubiertos o eran inexistentes y decidió crearlos él mismo.»
- 3 «La biomecánica, la posición, es siempre lo primero de lo que hablamos con cualquier cliente de D-Bikelab que se embarca en la compra de cualquier bici o proyecto.»
- 4 «Realmente es difícil creer que esta obra de ingeniería no sea el resultado de un proyecto nacido en el departamento de I+D de una gran marca.»
- 5 «Podemos decir sin miedo a equivocarnos que el Tririg Alpha One es el mejor manillar de triatlón que existe en estos momentos»
- 6 «En cuanto al resto de componentes de este montaje, para las ruedas, volvimos a confiar en Flo Cycling, que ofrecen una calidad/precio difícilmente igualable»
- 7 «Volvemos a prescindir de la tradicional cinta de manillar instalando unos minimalistas grips ODI Aero Bar sobre las extensiones Tririg Gamma»
Hace ya unos meses desde que lanzamos D-Bikelab y lo cierto es que en Dephion Performance no hemos parado quietos desde entonces. Estamos enormemente satisfechos con la fantástica recepción de este novedoso servicio online de asesoramiento y compra de material de ciclismo. Y ya estábamos deseando presentaros un nuevo trabajo. En este caso se trata de un proyecto muy especial: un montaje personalizado sobre la base del primer cuadro Tririg Omni que pisa nuestro país, sin duda una de las cabras visualmente más impactantes que existen en estos momentos.
«Tririg es una pequeña marca con una trayectoria única y fascinante».
Tririg es una pequeña marca con una trayectoria única y fascinante. Por resumirlo mucho, imagínate el típico triatleta cerebrito y super friki (nivel Dios) que decide dedicarse a la fotografía, luego monta una web de pruebas de material y acaba diseñando y poniendo a la venta unos pocos componentes geniales e innovadores en su web terminando con… bueno, esta Tririg Omni. Pues ese es Nick Salazar, la cabeza detrás de Tririg.
En D-Bikelab no ocultamos nuestra admiración por Nick y su trabajo. Salazar no solo está detrás de todos y cada uno de los productos de Tririg – que, por cierto, solo puedes adquirir en su web de USA o a través de D-Bikelab – Nick se encarga del diseño de producto, el marketing, la fotografía, las pruebas y hasta hace poco, incluso de la logística. O sea, todo lo contrario a una gran marca. Todo como muy artesanal pero con un resultado final que nada tiene que envidiar a otros productos de grandes multinacionales a los que incluso supera.
Y es que el tiempo que Nick Salazar pasó publicando reviews de material de triatlón se dio cuenta de que había nichos de mercado de componentes para triatletas que no estaban bien cubiertos o eran inexistentes y decidió crearlos él mismo.
«Nick Salazar se dio cuenta de que había nichos de mercado de componentes para triatletas que no estaban bien cubiertos o eran inexistentes y decidió crearlos él mismo.»
Comenzó con el archiconocido freno aerodinámico Omega (ahora Omega X), un componente casi obligado para optimizar la aerodinámica de cualquier cabra (o flaca), luego la potencia Sigma y ha terminado por diseñar un cuadro espectacular e innovador y, lo que es más importante aún desde el punto de vista del rendimiento y la biomecánica: el Alpha One, en nuestra opinión, el mejor manillar que triatlón que existe en la actualidad”, apuntan desde D-Bikelab.
En cuanto a este proyecto en concreto os comentamos que el actual dueño de esta Omni quería una máquina de triatlón muy exclusiva pero por su estatura y posición estaba teniendo problemas para encontrar algo que le pudiese ir bien desde el punto de vista biomecánico.
«La biomecánica, la posición, es siempre lo primero de lo que hablamos con cualquier cliente de D-Bikelab que se embarca en la compra de cualquier bici o proyecto.»
La biomecánica, la posición, es siempre lo primero de lo que hablamos con cualquier cliente de D-Bikelab que se embarca en la compra de cualquier bici o proyecto. No nos cansamos de decirlo: alrededor de un 70% de la resistencia aerodinámica sobre la bici es originada por el propio atleta y por tanto la posición del cuerpo en la bici es, de lejos, el factor más importante que debemos considerar desde este punto de vista. De nada sirve invertir 10.000 € en una cabra que no te permita adoptar una posición adecuada. En este caso, la talla S de la Tririg Omni en combinación con el manillar Alpha One y sus inmensas posibilidades de configuración resultó ideal.
«Realmente es difícil creer que esta obra de ingeniería no sea el resultado de un proyecto nacido en el departamento de I+D de una gran marca.»
Centrándonos en el cuadro, es difícil creer que esta obra de ingeniería no sea el resultado de un proyecto nacido en el departamento de I+D de una gran marca. No ya por el impresionante diseño sino porque la increíble atención al detalle y la gran cantidad de soluciones innovadoras que incorpora, no solo orientadas al rendimiento sino al uso real y práctico de la bici tanto en el día a día como en competición.
Lo cierto es que, el diseño en sí mismo, que parece una escultura vanguardista esculpida en carbono, no es realmente novedoso ya que forma parte del renovado interés por algunas marcas en resucitar las denominadas beam bikes que tanto proliferaron en las pruebas de contrarreloj de los años 90. Los que tenemos cierta edad recordaremos la famosa “espada” de Induráin (Pinarello), la Lotus de Chris Boardman o la Zipp 2001, entre otras. En breve publicaremos un interesante artículo sobre el curioso fenómeno de las beam bikesy su regreso al mercado del triatlón.
Dicho esto, ¿qué soluciones innovadoras ofrece la Tririg Omni? A continuación enumeramos los cinco elementos que consideramos más interesantes:
1) Máxima integración implementada con cabeza.
En Tririg han buscado la máxima eficiencia aerodinámica y tras horas de simulación CFD pudieron comprobar que la máxima de “cuanto más estrecho más aero” seguía perfectamente vigente así que se empeñaron en minimizar el área frontal de la bici con un diseño limpio dejando lo mínimo e indispensable a merced del viento. Pero este razonamiento que es aplicable a muchas superbicis casi siempre se implementa a costa de otras cosas como la facilidad de uso, montaje, regulación o calidad de la frenada. No así en la Omni: todos los componentes son fácil y rápidamente accesibles. El ejemplo claro es la tapa del freno delantero que funciona con un sistema de imanes y se quita y pone en segundos. El cableado interno es sencillísimo, no afecta apenas a la calidad de los frenos y la bici se monta y ajusta en un santiamén.
2) Tubo de Horquilla ajustable:
La Tririg Omni posee un sistema de módulos dentados que permiten acortar o alargar el tubo de dirección sin necesidad de cortarlo.
3) Almacenamiento integrado en el cuadro.
Tririg ha querido huir de las tradicionales cajas de plástico sobre el tubo horizontal a las que recurren la mayor parte de fabricantes y ha aprovechado a integrarla completamente en el cuadro. Todo lo que vas a ver es el acceso de goma a tus geles y barritas.
4) Manillar Alpha One.
Esta genialidad de Tririg debería ocupar un artículo aparte. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que este es el mejor manillar de triatlón que existe en estos momentos, el sueño húmedo de cualquier biomecánico.
«Podemos decir sin miedo a equivocarnos que el Tririg Alpha One es el mejor manillar de triatlón que existe en estos momentos»
Con un diseño absolutamente limpio y minimalista, las posibilidades de ajuste del manillar son infinitas pero lo que más destaca es la facilidad para hacerlo. Así, por ejemplo, el sólido sistema de monorraíl, que sustituye a los típicos espaciadores, permite modificar la altura de los apoyacodos en menos de un minuto con una llave allen de 4 mm. Con la misma llave, y aflojando y apretando un par de tornillos, podremos ajustar la inclinación de las extensiones de -10 a +17.5 grados.
Así, podrás modificar sin problemas tu posición aerodinámica durante una salida probando distintas opciones. Por otro lado, el cableado es 100% interno y su potencia posee un compartimento para colocar el terminal de carga Di2 de 5 o 3 puertos sin problemas. Además, podrás colocar un portabidones estándar directamente sobre el mismo para utilizar tu bidón aero favorito. Por último, sin ser exhaustivos, los generosos apoyacodos Ergo Cups son sencillamente los más cómodos que hemos probado jamás.
5) Cierres aerodinámicos.
Las levas de los cierres rápidos de las ruedas son generalmente ignoradas por la mayor parte de fabricantes en sus tests de resistencia aerodinámica (generalmente porque este componente se tiene que retirar para colocarlas en los dispositivos de sujeción de la bici en el túnel de viento). Sin embargo, se ha estimado en 3-4w el drag de este componente. Así, Tririg ha diseñado unos cierres completamente integrados en el cuadro y sin leva que funcionan con una llave allen de 4 mm. Y además, para que nunca salgas sin ella y la tenga siempre a mano, han creado un compartimento en la vaina izquierda para almacenarla. La atención al detalle de la Omni realmente ralla la obsesión.
En cuanto al resto de componentes de este montaje, para las ruedas, volvimos a confiar en Flo Cycling, que ofrecen una calidad/precio difícilmente igualable, con una aerodinámica muy cuidada y testada, anchos externos de 25 mm e internos de hasta 18 mm y preparadas para tubeless. La combinación lenticular full carbon trasera y montaje custom con el aro de 90 mm de perfil es la más rápida de la marca al menos con buenas condiciones de viento.
«En cuanto al resto de componentes de este montaje, para las ruedas, volvimos a confiar en Flo Cycling, que ofrecen una calidad/precio difícilmente igualable»
En cuanto a los neumáticos, nos decantamos por la nueva Continental GP 5000 de 25 para la rueda trasera y una GP Force de 24 para la delantera, optimizando al máximo el CRR y la aerodinámica.
Para la transmisión, como ya es costumbre, nos decantamos por un sistema monoplato con unas bielas Sram Force 1x de 165 mm con un plato de 50 dientes y un cassette Sram Force de 11-34 acompañado de un cambio Shimano Ultegra Di2 con la patilla y roldanas sobredimensionadas con rodamientos cerámicos de Premier Bike (que cuestan la mitad que las de otra popular marca).
Además, contamos con unos pulsadores Di2 SW-R9160 de botón en las extensiones (el derecho sube piñones y el izquierdo los baja), maneta derecha de freno y cambio Shimano Ultegra Di2 de doble botón y la izquierda, de freno exclusivamente, Shimano Dura Ace. Además, volvemos a prescindir de la tradicional cinta de manillar instalando unos minimalistas grips ODI Aero Bar sobre las extensiones Tririg Gamma y el comentado manillar Tririg Alpha One.
«Volvemos a prescindir de la tradicional cinta de manillar instalando unos minimalistas grips ODI Aero Bar sobre las extensiones Tririg Gamma»
Sobre la tija de la Omni podrás ver el minimalista soporte para portabidones trasero Tririg Beta y el imponente portabidones Kappa de la misma marca
Por último, Para el sillín optamos por uno de los ampliamente reconocidos como más cómodos para adoptar la posición aero: el largo y estrecho ISM PN 2.1.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Cuadro/horquilla: Tririg Omni
Dirección: Tririg Integrada
Cambio trasero: Shimano Ultegra Di2
Roldanas de cambio: Premier Bike OSPW 13d/15d. Rodamientos cerámicos.
Cambio delantero: no tiene
Bielas: Sram Force 1X. Palto 50 dientes. Monoplato.
Cassette: Shimano Ultegra Di2 11-32
Cadena: Shimano Ultegra 11v
Manetas de cambio extensiones: Shimano Di2 SW-R9160
Manetas freno cambio: Derecha: Ultegra Di2 doble botón. Izquierda: solo freno. Shimano Dura Ace
Frenos: Delantero: Tririg Omega X / Trasero: Shimano Ultegra BR-R8010R
Pedalier: PF30
Manillar/potencia: Tririg Alpha One
Extensiones: Tririg Gamma
Grips: ODI Aero Bar Grip
Tija: Tririg con clampRitchey
Sillín: ISM Adamo PN 2.1
Ruedas: Trasera: FLO Carbon Lenticular. Delantera: Montaje con Aro FLO 90 Carbon + Buje Novatec UD Carbon Straight Pull + radios Sapim CX-Ray
Cierres ruedas: Tririg Aero integrados
Neumáticos: Delantero. Continental GP Force 24 | Trasero: Continental GP 5000
Cámaras: Continental Látex.
Soporte portabidones tarsero: Tririg Beta
Portabidones trasero: Tririg Kappa
D-Bikelab de Dephion Performance es un avanzado servicio de asesoramiento personalizado, diseño de proyectos, optimización y compraventa de material de ciclismo al mejor precio. 100% online. Conoce todos los detalles, aquí.