¿Qué vas a encontrar aquí?
- 1 “¿Y cómo podíamos hacer que una bici tan bestia fuese aún más intimidatoria? Pues personalizando cuadro, horquilla, manillar, acoples y potencia con este look Black Stealth”
- 2 “Hemos customizado acoples y algunas piezas para que los cables accedan por otro lugar directamente al manillar. ¿El resultado? Máxima limpieza y aerodinámica en la zona del cockpit.”
- 3 “Hemos logrado instalar el nuevo terminal Shimano Di2 RS910 como “tapón” de uno de los acoples y de este modo se tiene acceso directo a la carga y a todas las funciones, mejorando la usabilidad.”
- 4 “Para mejorar su tacto y potencia, hemos realizado una pequeña modificación a los frenos integrados agregando un pequeño pero potente muelle helicoidal”
- 5 “Para las ruedas, como de costumbre, confiamos en Flo Cycling, que ofrece una calidad/precio difícilmente igualable para un conjunto full carbon a este nivel”
- 6 “Para rizar el rizo, unos cierres de ruedas aerodinámicos sin levas de bajísimo perfil que prácticamente se esconden en el cuadro y horquilla de los artesanos de ViewSpeed.”
No ha pasado más de un mes desde el lanzamiento de nuestro servicio D-Bikelab y ya tenemos un nuevo proyecto que estamos deseando mostraros. Se trata, a nuestro juicio, de uno de los trabajos más impresionantes que hemos realizado: la cabra Felt IA1 Stealth. A continuación tienes todos los detalles.
La base de este proyecto es un cuadro Felt IA1, tope de gama de Felt para triatlón y una de las máquinas más robustas y que más se pasa por el arco del triunfo las normas UCI de las cabras que puedes adquirir en estos momentos. Máxima aerodinámica y máxima integración de componentes (o casi).
No hace mucho Daniela Ryf volvía a ganar Kona sobre esta esta montura en su nueva versión con frenos de disco. Como curiosidad, os contamos que esta unidad concreta de cuadro Felt IA1 es la que utilizó el conocido triatleta Ricardo Santamaría para competir hace un par de temporadas.
“¿Y cómo podíamos hacer que una bici tan bestia fuese aún más intimidatoria? Pues personalizando cuadro, horquilla, manillar, acoples y potencia con este look Black Stealth”
¿Y cómo podíamos hacer que una bici tan bestia fuese aún más intimidatoria? Pues personalizando cuadro, horquilla, manillar, acoples y potencia con ese look Black Stealth que tanto le gusta al equipo de D-Bikelab: un negro mate muy especial con muy pocos logos en negro brillo. De hecho, solo verás logos en el los tubos verticales, el frontal y el manillar (personalizado con un logo Felt grande a lo largo de todo el manillar). El resultado… salta a la vista. Lo que sí está claro es que nuestro cliente se ha llevado a su casa una bici exclusiva: sencillamente no existe ninguna otra Felt IA como ésta en el mundo. Y en eso somos especialistas en D-Bikelab.
Pero es que este conjunto es único por muchos otros motivos. Y es que la máquina tiene unos mods muy interesantes.
“Hemos customizado acoples y algunas piezas para que los cables accedan por otro lugar directamente al manillar. ¿El resultado? Máxima limpieza y aerodinámica en la zona del cockpit.”
Para comenzar, los cables de las extensiones en la Felt IA original son completamente visibles. Sin embargo, aquí los cables desaparecen. Y eso es porque hemos customizado acoples y algunas piezas para que los cables accedan por otro lugar directamente al manillar. ¿El resultado? Máxima limpieza y aerodinámica en la zona del cockpit. Y además, ello ha permitido un mod adicional y muy útil.
La Felt IA original tiene el terminal de carga Di2 de 5 puertos en la zona del freno delantero. Ello obliga a retirar las delicadas tapas de carbono del freno (con unos tornillos minúsculos y fáciles de “pasar“) cada vez que queremos realizar una carga o cambiar el modo de Synchroshift o simplemente comprobar el estado de carga de la batería. La opción de situarla en el portageles (como llevaba Santamaría, por ejemplo), no nos convencía porque ocupaba bastante espacio en el ya de por sí pequeño compartimento y por el ruido incesante que producía a causa de las vibraciones.
“Hemos logrado instalar el nuevo terminal Shimano Di2 RS910 como “tapón” de uno de los acoples y de este modo se tiene acceso directo a la carga y a todas las funciones, mejorando la usabilidad.”
¿La solución? La integración de los cables de Di2 que hemos descrito anteriormente ha posibilitado instalar el nuevo terminal Shimano Di2 RS910 como “tapón” de uno de los acoples y de este modo se tiene acceso directo a la carga y a todas las funciones, mejorando la usabilidad. Para hacerlo posible, es necesario utilizar un par de terminales SMJC41 adicionales (que son muy fáciles de ocultar) y algún que otro cable Di2 más.
Otro interesante mod de esta Felt está en los frenos. Todo el que haya tenido una cabra con los frenos completamente integrados y con cableado interno sabe que los frenos no van siempre del todo bien con un tacto generalmente chicloso y mal retorno (especialmente el trasero). La Felt IA original no es una excepción. Para arreglarlo, hemos realizado una pequeña modificación agregando un pequeño pero potente muelle helicoidal a ambos frenos que mejora notablemente el tacto y retorno de los frenos.
“Para mejorar su tacto y potencia, hemos realizado una pequeña modificación a los frenos integrados agregando un pequeño pero potente muelle helicoidal”
En cuanto a los componentes, los seleccionamos, como de costumbre, con el rendimiento en mente e intentando conseguir la máxima calidad sin disparar el precio. Así para la transmisión, confiamos en un grupo completo Shimano Ultegra Di2 de dos platos excepto las bielas Rotor Flow Inpower con potenciómetro integrado y platos Q-Rings, elección personal del cliente. Eso sí, Al cambio trasero lo vestimos de gala con con una patilla y roldanas sobredimensionadas con rodamientos cerámicos Ridea (que cuestan la mitad que las de otra popular marca y son igual de efectivas).
Continuamos el conjunto de transmisión con un pedalier cerámico C-Bear y una cadena Premier Bike ultra optimizada primero mecánicamente y luego con un tratamiento de cera, solo utilizada en competición. La calidad/precio de estas cadenas es realmente impresionante.
Para las ruedas, como de costumbre, confiamos en Flo Cycling, que ofrece una calidad/precio difícilmente igualable para un conjunto full carbon a este nivel, con una aerodinámica muy cuidada y testada en túnel del viento, anchos internos de hasta 18 mm y preparadas para tubeless. En el caso de la delantera, encargamos solo el aro de 90 mm y la montamos en España con 20 radios perfilados Sapim CX-Ray.
“Para las ruedas, como de costumbre, confiamos en Flo Cycling, que ofrece una calidad/precio difícilmente igualable para un conjunto full carbon a este nivel”
En cuanto a los neumáticos, nos decantamos por unos Continental GP TTde 25 para la rueda trasera y un GP Force de 24 para la delantera, optimizando al máximo el CRR y la aerodinámica según las recomendaciones de FLO para sus propias ruedas tras realizar su propio test conjunto (respetando las presiones recomendadas, por supuesto). Estamos deseando que Continental saque versiones tubeless de sus cubiertas más rápidas de carretera. Parece que de momento tenemos que conformarnoscon la nueva GP5000TL, renovación de su superventas GP4000 y primera incursión en el mundillo del tubeless de carretera de la marca alemana.
Para minimizar más aún el CRR instalamos unas cámaras de látex y para rizar el rizo, unos cierres de ruedas aerodinámicos sin levas de bajísimo perfil que prácticamente se esconden en el cuadro y horquilla de los artesanos de ViewSpeed.
“Para rizar el rizo, unos cierres de ruedas aerodinámicos sin levas de bajísimo perfil que prácticamente se esconden en el cuadro y horquilla de los artesanos de ViewSpeed.”
Por último, el sillín es un Adamo PN 2.1 de la línea Performance Narrowde ISM (estrechos y largos), que a nuestro juicio es uno de los más cómodos que existen en posición de acople.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Cuadro: Felt Integrated Aero Tri UHC Advanced carbon fiber. BB30. Modificado para máxima integración. Personalizado Stealth.
Horquilla: Felt Dagger UHC Advanced carbon fiber monocoque construction.
Frenos: Integrados Felt mejorados con tweak personal
Potencia: Felt Dagger personalizada Stealth
Manillar: Felt Dagger UHC Ultimate personalizado Stealth
Extensiones: Zipp Vula Alumina Vuka personalizada Stealth
Grips: ODI Aero Bar Grip (extensiones)
Acoples: Zipp Vuka Alumina L-Bars personalizado Stealth
Cambio: Shimano Ultegra Di2
Roldanas de cambio: Ridea Carbon OSPW 13d/18d. Rodamientos cerámicos.
Desviador: Shimano Ultegra Di2
Manetas Freno/Cambio: Shimano Ultegra Di2 ST-6871
Manetas cambio extensiones: Shimano Ultegra Di2 SW-R671
Bielas: Rotor Flow Inpower con potenciómetro. 165 mm. Platos Q-Rings 52-36
Cadena: Premier Ultra Optimized
Tija de sillín: Felt Aero
Sillín: ISM Adamo PN 2.1
Ruedas: Trasera: FLO Carbon Lenticular. Delantera: FLO 90 Full Carbon Carbon
Neumáticos: Delantero. Continental GP Force 24 | Trasero: Continental GP TT
Cámaras: Continental Látex.
Cassette: Shimano Ultegra 11-28
Otros: terminal de carga en acople Shimano Di2 RS910. Emisor inalámbrico D-FLY
D-Bikelab de Dephion Performance es un avanzado servicio de asesoramiento personalizado, diseño de proyectos, optimización y compraventa de material de ciclismo al mejor precio. 100% online. Conoce todos los detalles, aquí.